Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
Villa, denominada entonces Cabañas de Esgueva encuadrada en la categoría de “pueblos solos” del partido de Aranda de Duero, jurisdicción de de señorío ejercida por el Duque de Medinaceli quien nombraba su Alcalde Ordinario.
El Ducado de Medinaceli es un título nobiliario español creado por la reina Isabel la Católica en 1479 a favor de Luis de la Cerda y de la Vega, V Conde de Medinaceli. Su nombre se refiere al municipio castellano de Medinaceli, en la provincia de Soria (Castilla y León). Tiene asociada Grandeza de España originaria desde 1520 y da nombre a la Casa de Medinaceli.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Cabañes de Esgueva destacan:
- Iglesia de San Martín: realizada en piedra de sillería y de proporciones regulares. Con una nave de planta de salón abovedada con crucería ya gótica cuyos nervios descansan en capiteles sobre ménsulas adosados a los muros; se remata en un ábside levantado en el siglo XVI de formas góticas. Con una torre en su exterior de base romántica, el resto de la edificación es de del siglo XVI. (Img. 1,2,3,4).
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Cabañes de Esgueva destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.