Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
La Villa de Hontangas, rodeada por un jardín natural, que son sus vegas regadas por los ríos Riaza y Hontanguillas tiene una larga vida a través de la historia. Etimológicamente por la composición de la palabra, Hontangas, significa lugar de fuentes.
Ya el hombre prehistórico, dejó sus huellas de un pedernal pulimentado, usado como hacha, encontrado en el Llano de la Cueva y una necrópolis junto a la Cerca.
El pueblo celtíbero, a través del grupo de los Vacceos, habitó en estos pagos y dejó constancia de sus conocimientos sobre el hierro.
Los romanos, además de construir villas y calzadas, dejaron sus costumbres de legislar y sus técnicas de agricultura: el arado y el trillo.
Los Castillos de Aza y Torregalindo, son parte del paisaje y recuerdan las defensas de la invasión musulmana.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Hontangas destacan:
- Iglesia de San Juan: (Img. 1).
- Ermita de Hontangas: formada por cueva prehistórica y espadaña renacentista. (Img. 2,3).
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Hontangas destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.
Empresas
Actualmente, no existe ninguna empresa con sede en el municipio de Hontangas.