Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
Según el famoso diccionario de Pascual Madoz (publicado en 1847) la villa de Miraveche pertenece al partido judicial de Miranda de Ebro, y está situado en la falda de los Montes Obarenes donde goza de una situación visual muy amplia, pudiendo apreciarse la gran mayoría de los pueblos de La Bureba.
Tiene una escuela concurrida por alumnos de ambos sexos, una fuente en la población y algunas en el campo cuyas aguas son de buena calidad. Posee el casco urbano una iglesia dedicada a Santa Eulalia de Mérida y en la actualidad está siendo restaurada por alumnos de la Escuela Taller Comarcal de Miranda de Ebro.
La villa de Miraveche aparece documentada por vez primera en el cartulario de San Salvador de Oña en el año 1122 con el nombre de "Miaraueg", aunque más tarde, en el año 1169 aparece como "Mirauit", como el romance Miravete con el significado de mirador. Han tenido una vital importancia los yacimientos arqueológicos hallados en la zona de Miraveche, Silanes y Villanueva de Teba, pertenecientes a la etapa celtibérica; se han encontrado, en diversas campañas de excavaciones en las necrópolis, herramientas en bronce como puñales, fíbulas, placas de cinturón..., que fueron depositadas en el Museo Arqueológico de Burgos.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Miraveche destacan:
- Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Mérida: este edificio es de estilo hallenkirche, similar a las iglesias de Santa Maríade Miranda de Ebro o la de San Esteban de Orón. Posee una pila bautismal de base cuadrada y alta decorada con gallones vegetales. Interviene Francisco Berno, principalmente en el sagrario y en el retablo mayor que inició en el año 1742 y que fue terminado por otro maestro, Felipe Arche y Juan José Ortega, de la escuela retablística churrigueresca comarcal. (Img. 1,2,3).
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Miraveche destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.
Empresas
Actualmente, no existe ninguna empresa con sede en el municipio de Miraveche.