Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
La población, de 42 habitantes, perteneció también al señorío del hospital de Villafranca.
Espinosa del Camino presenta un bien conservado conjunto de arquitecturas popular en el que destacan los entramados de madera de los pisos superiores.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Espinosa del Camino destacan:
- Iglesia románica de la Asunción: es un modesto edificio del s. XVI con planta de cruz latina cuyo estilo predominante es el renacentista. Destaca su portada de alabastro (s. XVIII) y en su ático se encuentra una hornacina con la estatua policromada de San Indalecio (s. XII).
Enriquecida a partir de 1544, con una capilla mayor de planta cuadrada y bóveda estrellada, construida por los canteros Juan de Landeras y Juan de Carasa, que por la mano de obra cobraron 40.000 maravedíes, ya que los materiales fueron pagados y puestos por el pueblo a pie de fábrica.
Sobresale una talla de Cristo Crucificado. (Img. 1,2).
-
Casas Típicas:
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Espinosa del Camino destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.
Empresas
Actualmente, no existe ninguna empresa con sede en el municipio de Espinosa del Camino.