Historia
En el año 1998 los Ayuntamientos burgaleses de Poza de la Sal, Oña y Frías, con una gran proximidad geográfica entre sí, iniciaron una labor de cooperación tendente a promocionar y divulgar desde un punto de vista turístico esta zona norteña de la provincia con la creación de la ruta “Raíces de Castilla”. Sus responsables municipales, conocedores de la oferta que deparan sus respectivas localidades, y por consiguiente de su potencial turístico, aunaron esfuerzos para conseguir colocar a este triángulo entre los referentes turísticos de Burgos.
Tras años de andadura conjunta y con unos satisfactorios resultados que la avalan, se procedió en julio de 2003 a formalizar ante la Junta de Castilla y León la constitución de la Mancomunidad Raíces de Castilla, otorgando de esta forma una figura jurídica a la unión.
La pequeña Ciudad de Frías, la Villa Condal de Oña y la Villa Salinera de Poza están enclavadas entre las comarcas burgalesas de La Bureba y La Bureba y Las Merindades.
Para comprender la importancia militar, económica y religiosa de los tres conjuntos en los orígenes de la Primitiva Castilla, es recomendable la visita a los Centros de Interpretación del Medievo y las Salinas. Castillos, murallas, iglesias, monasterios, calzadas y salinas conforman parte de un gran legado medieval. Un paseo guiado por las calles de sus cascos urbanos nos descubrirá una cuidada arquitectura tradicional.
En este preciado entorno, incluido en el Espacio Natural de Montes Obarenes, es posible realizar prácticas variadas: desde el suave paseo hasta deportes multiaventura. Sus confortables alojamientos rurales, su variada oferta gastronómica y sus amables gentes son otros alicientes para una visita inolvidable.
Datos Generales
Sede
Municipios
Fines
- Desarrollo del Turismo de los tres municipios asociados.
Estatutos
Constituida por Orden de la Junta de Castilla y León de 20 de junio de 2003, publicado en el B.O.C.L. nº 126, de 2 de julio de 2003.