Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
La villa de Aguas Cándidas pertenece al municipio de las Caderechas; se sitúa a 30 kilómetros al noroeste de Briviesca y a 60 de la capital burgalesa por la carretera de Poza. Como dato histórico resalta que hubiera una referencia histórica en el año 1133 que se encuentra en el Monasterio de San Salvador de Oña, y que es fruto de una donación que hizo del municipio el rey Alfonso VII.
A poca distancia de esta localidad se encuentra la llamada Peña Castilviejo, donde debió existir una gran fortaleza aunque en la actualidad apenas quedan unas pocas ruinas. Según el famoso diccionario de Pascual Madoz, en la villa de Aguas Cándidas había una escuela de instrucción primaria para niñas y niños, una iglesia parroquial dedicada a San Juan, y dos molinos.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Aguas Cándidas destacan:
- Iglesia Católica de San Juan Bautista:
Gastronomía
Aunque pequeño, el cordero (lechazo) es el gran protagonista de las mesas. Preparado sólo con agua, sal y aceite, y todo ello al horno de leña harán que el resultado sea inmejorable.
En la zona de La Bureba nos pueden servir excelentes platos a base de carne de ciervo, corzo y jabalí. Productos de la huerta, morcillas de arroz y otros derivados de la matanza del cerdo. Famosa es, en temporada, la fruta de la zona. Los exquisitos manjares se pueden acompañar de chacolí.
La gastronomía típica de esta zona destacan los productos típicos de la huerta, los asados y la carne de ternera. Y completando el menú quesos blandos o curados, cuajadas y muchos son los dulces que ofrece la zona de entre ellos destacar las almendras garrapiñadas.
Empresas
Actualmente, no existe ninguna empresa con sede en el municipio de Aguas Cándidas.