Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
Cuevas de San Clemente, municipio y localidad situados a 27 km al sureste de la capital provincial, en la comarca del Arlanza y partido judicial de Lerma. La población está enclavada a los pies de las primeras estribaciones de la sierra de las Mamblas, por su término pasa el río Terreros afluente del río Bubillo, afluente a su vez por la margen derecha del río Arlanza. Su territorio está atravesado por la carretera N-234 que desde Sarracín comunica con tierras sorianas. Además otras carreteras locales comunican el pueblo con Cubillo del César por el norte mientras que por el sur se unen Cuevas de San Clemente con Puentedura y Covarrubias a través de Mecerreyes.
Su iglesia parroquial está bajo la advocación de San Miguel Arcángel y contiene elementos arquitectónicos góticos y una pila bautismal del siglo XII. Como aspecto a resaltar en la localidad es que el 11% de su término queda dentro de la ZEPA (zona especial de protección de aves) Sabinares del Arlanza destacando la presencia del buitre Leonado y del alimoche.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Cuevas de San Clemente destacan:
- Iglesia parroquial de Cuevas de San Clemente: está bajo la advocación de San Miguel Arcángel. Imitación a románico, con restos góticos y pila bautismal del s.XII. (Img. 1).
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Cuevas de San Clemente destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.