Historia
La mancomunidad de Bajo Arlanza es una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de la competencia municipal. Esta mancomunidad fue creada entre varios municipios en Castilla la Vieja, de las provincias de Burgos y Palencia, actualmente todos ellos integrados en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Datos Generales
Sede
Municipios
Municipios de Otras Provincias: Cobos de Cerato (Palencia), Quintana del Puente (Palencia) y Villodrigo (Palencia).
Fines
-
Servicio de recogida de basuras y su posterior tratamiento.
-
Servicio de alumbrado público y su mantenimiento.
-
Servicio de mantenimiento de abastecimiento de aguas a domicilio y su cloración.
-
Servicio contra incendios.
-
Oficinas de Recaudación de Tributos (Impuestos, Contribuciones Especiales y Tasas).
-
Servicios Culturales y Deportivos.
-
Servicio de Acción Social.
Estatutos
Constituida por Orden de la Junta de Castilla y León de 15 de marzo de 1991, publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 59, de 26 de marzo de 1991.
Incorporación del Municipio de BARRIO DE MUÑO, por Orden de 19 de septiembre de 1995, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 188, de 29 de septiembre de 1995.
Por Orden de 19 de enero de 1996, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 22, de 31 de enero de 1996, se incorpora el municipio de PAMPLIEGA.
Por Orden de 5 de noviembre de 1996, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 220, de 13 de noviembre de 1996, se incorpora el municipio de PALAZUELOS DE MUÑO.
Por Orden de 28 de febrero de 2000, de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León nº 49, de 10 de marzo de 2000, se incorpora el municipio de ROYUELA DE RIO FRANCO.