Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
Según Madoz, Encio pertenece al partido judicial de Miranda de Ebro. Tiene escuela de primeras letras, la iglesia parroquial esta dedicada a San Cosme y San Damián y una ermita sin uso con el titulo de San Juan de Acre, cerca de la población y varias fuentes.
Destaca un monte poblado de encinas que se cuida con esmero. Situado al Oeste de Miranda a unos doce kilómetros y a unos cuatro de Santa Gadea.
Encio es citado en un documento fundacional de Valpuesta, también en el fuero de Cerezo de Río Tirón como uno de los pueblos de su alfoz.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Encio destacan:
- Iglesia románica de San Cosme y San Damián: de estilo románico, situado en una pronunciada colina desde la que se domina una buena extensión de la Ribera del Ebro. Destaca su ábside con sus canecillos en la cornisa, en el tramo central tiene una ventana con arco trilobulado en la ventana apoyado por dos columnas con fustes. La portada aunque han perdido sus arquivoltas, destaca los capiteles unos los de la derecha deteriorados y otros del lado opuesto son visibles. En el interior las pinturas murales muy deterioradas y unos escudos heráldicos que posiblemente pertenezcan a la familia de los Encio (o López de Encio), que posteriormente se asentaron en Miranda de Ebro. (Img. 1,2).
- Ex-monasterio de Santa María la Imperial de Obaneres: entre las ruinas aún se vislumbran restos de su amplia iglesia, de estilo gótico, con algunos elementos cistercienses, está fechada en pleno siglo XIII y luce una portada decorada con arquillos trilobulados, baquetones, dientes de sierra y florones. El interior es monumental, consta de tres naves, terminadas en ábsides poligonales, cubiertas por bóvedas de crucería. La nave central se prolonga hacia la entrada, por donde se accedía al coro.
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Encio destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.