Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
Santa Gadea del Cid pertenece al partido judicial de Miranda de Ebro, está situada al pie de un cerro donde existe una torre anterior y un castillo medio derruído. En tiempos fue poblado fuerte y en el día se hallan sus murosos arruinados. Tiene una escuela de ambos sexos, una fuente, una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol, dos ermitas tituladas la una de Candepajares y la otra de La Magdalena o San Lázaro, ambas en extramuros.
Contó con dos conventos, uno el de San Bartolomé, frenciscanos recoletos y el otro del Espino, con monjes benedictinos. Un arroyo mueve dos molinos harineros, uno de ellos hasta hace poco tiempo. Santa Gadea del Cid está situada a unos 11 kilómetros al noroeste de Miranda de Ebro, y perteneció a comienzos del siglo XI al señorío de Lantaron con el nombre de término.
En lo eclesiástico, perteneció al Obispado de Valpuesta y posteriormente fue otorgado a don Lope Díaz de Haro el V. En su término destacan edificios como las ruinas del castillo y el Ayuntamiento, construído en 1859. Santa Gadea del Cid perteneció a los Padilla y después al Duque de Lerma, hijo de la última Padilla en el siglo XVII, y más tarde a los duques de Medinaceli. Tiene el rango de Conjunto Histórico-Artístico Nacional por decreto 12-4-1973. En la villa se conservan diferentes casas con sus escudos heráldicos, como el de los Samaniego en buen estado de conservación, o el de los Núñez, con sus dos calderas, y algunos más.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad Santa Gadea del Cid destacan:
- Castillo de Santa Gadea del Cid: se conserva la torre del homenaje, que se levanta sobre una roca en el centro del patio de armas, y parte de la cerca. Tiene un recinto con cubos. Aparece documentado en el siglo XI. La fortaleza actual, es de finales del XV y tiene un recinto con cubos y una torre del homenaje que levanta sobre una curiosa roca en el centro del patio de armas. (Img. 1).
- Iglesia de San Pedro: Iglesia gótica que formo parte del sistema defensivo de la villa como muestra su torre almenada. En su interior, retablo de San Pedro, siglo XVI, renacentista, con ricos ornamentos y custodia de comienzos del siglo XVI. Conserva un capitel con las figuras de Adán y Eva separada por el Árbol de la Vida. También hay una inscripción cortada colocada en el lado derecho de la capilla en el muro de entrada. (Img. 2).
- Arcos de la Villa: formando parte de la antigua muralla se abren dos puertas torreadas del siglo XV. (Img. 3).
- Convento de Nuestra Señora del Espino: fundación benedictina de 1410, habitado hoy por los Padres Redentoristas, conserva la bella talla de la Virgen del Espino de época gótica. Del conjunto monástico destaca la Iglesia, con elegante pórtico gótico, de planta de cruz latina, con nave de tres tramos, crucero y ábside poligonal. El claustro está formado por cuatro crujías, que se cubren con bóvedas ojivales. Tanto la Iglesia como el claustro son de estilo gótico, del siglo XV. (Img. 4).
- Crucero de Encima la Villa: del siglo XVI. (Img. 5).
- Ermita Virgen de las Eras: de arquitectura románica. (Img. 6).
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Santa Gadea del Cid destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.
Empresas
Actualmente, no existe ninguna empresa con sede en el municipio de Santa Gadea del Cid.