Municipio
Municipio
Ayuntamiento
Coorporación Municipal
Datos Geográficos
Historia
Ciruelos de Cervera posiblemente tenga su origen en la repoblación habida tras la Reconquista del Valle del Duero por los Condes de Castilla en el siglo X.
A la vista de la estructura urbana del pueblo, deducimos que han habido dos fases constructivas en su desarrollo urbano:
- La primera, de origen medieval, en torno a la iglesia, parte formada por calles angostas y de cierta irregularidad, con numerosos edificios construidos en adobe y entramado de madera.
- La segunda, más reciente, posiblemente del siglo XVIII, se articula en torno a la plaza de la Fuente con calles más anchas y edificaciones construidas de piedra.
Participó activamente en la Guerra de la Independencia. En Ciruelos de Cervera, el 8 de enero de 1809, los franceses atacaron y quemaron el pueblo para apresar al "Empecinado" que pudo huir, pero hubo muchos muertos y apresados.
Localización
Monumentos
Entre los monumentos y lugares de interés de la localidad de Ciruelos de Cervera destacan:
- Iglesia de San Sebastián: del siglo XVI. (Img. 1).
- Ermita del Carmen: (Img. 2).
- Fuente de la Plaza: (Img. 3).
Gastronomía
Entre la gastronomía de la localidad de Ciruelos de Cervera destacan principalmente los productos más típicos de la provincia burgalesa, como son la morcilla de Burgos, el queso fresco y el lechazo.
Empresas
Actualmente, no existe ninguna empresa con sede en el municipio de Ciruelos de Cervera.